viernes, 30 de abril de 2010

NUESTRO CIBERESPACIO

En la actualidad tenemos una gran cantidad de paginas para consultar , cuentan algunos maestros y nuestros padres que antes ellos tenian que ir a la biblioteca o conseguir una estampa para tener información , nosotros actualmente tenemos la facilidad de consultar un sin numero de paginas para obtener información , algunas de las paginas que utilizamos están puestas directamente en cada uno de nuestros escritos de este blog ademas aqui tienen algunos links de interes:

NOSOTROS Y EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

En este año celebramos el Bicentenario de la Independencia de nuestro país; la tele, el periódico, la radio y demás medios de comunicación nos tienen inundados de información , pero en realidad ¿Nos interesa? o ¿Le ponemos un poco de atención? o la verdad ¿Le damos poca importancia? Es por eso que decidimos realizar estos vídeos con la finalidad de saber que es lo que piensan nuestros compañeros y nuestra comunidad al respecto:

NUESTRA ESCUELA

Nuestra secundaria es la # 56 "Marcos Castillo Hernandez" esta ubicada en Valle Alegre y Valle Fertil sin numero en la colonia Valle Soleado en Guadalupe Nuevo Leon.

Nuestro equipo esta formado por :
  • Vanessa Fortuna Torres
  • Reyna Guadalupe Alvarado Garza
  • Sergio Orlando Martinez Llera
  • Oscar Isai Acosta Martinez
  • Profesor Daniel Delgado Palacios

"AYER COMO HOY"

En la etapa previa a nuestra Independencia se vivieron muchas injusticias a causa de la ignorancia y a que la gente no se atrevía a enfrentar las situaciones que se estaban llevando a cabo.
Fueron pocos los que tuvieron el valor de confrontar estas injusticias uno de los mas importantes pero también de los menos mencionados fue fray Servando Teresa de Mier quien fue uno de los grandes inspiradores de nuestra primer gran lucha mexicana "La Independencia de México".

La gente en esta época no era tomada en cuenta e incluso en ocasiones los obligaban a trabajar como esclavos y solo los que tenían dinero gozaban de grandes ventajas. ¿TE PARECE ALGO FAMILIAR?
Así como antes hoy se esta viviendo una situación similar tanto en lo político como en lo social.
Los partidos que hoy en día existen solo se preocupan por lo que a ellos les conviene, estos políticos al principio de toda campaña prometen estar pendientes de todos lo problemas que existan en las comunidades, pero ya que llegan al poder Se olvidan de toda la problemática que existe y de las promesas de campaña. Así como antes a ellos no les importaba la opinión del pueblo y la gente no es tomada en cuenta.

Pero la situación actual no es solo la culpa de nuestras autoridades, es culpa de nosotros porque no hablamos, no participamos, no nos apoyamos y bajamos la cabeza como lo hacían nuestros antepasados la única diferencia es que "Antes lo hacían porque no tenían derecho a levantar la voz y hoy lo hacemos porque es mas fácil quedarse callado."

NUESTRO HEROE "FRAY SERVANDO TERESA DE MIER"


"FRAY SERVANDO TERESA DE MIER"

(Dibujo: Vanesa Nuñez Ochoa)


Escogimos hablar de Fray Servando Teresa de Mier ya que es un personaje al cual no se le ha dado el reconocimiento merecido ya que muy pocos sabemos(me incluyo entre ellos) lo que hizo este personaje pero es muy importante para nosotros, para México pero mucho mas para Nuevo León ya que desde antes del inicio de nuestra independencia gracias a sus pensamientos liberales y al valor que tuvo al afrontar a las autoridades religiosas y a la corona española al expresar que la “Nueva España” debía ser independiente, además de convencer a Francisco Javier Mina De apoyar la lucha de Independencia. sin importarle que estos actos le costaría el ser exiliado del país, excomulgado de la iglesia y puesto en prisión un sin número de veces , el siempre mantuvo la frente en alto y sus ideales nacionalistas por delante . La pregunta que nos deberíamos formular es ¿Nosotros que seriamos capaces de hacer por nuestra patria?
Fray Servando Teresa de Mier. (José Servando Teresa Mier y Noriega y Guerra ¿Nombre largo? ). Nació en Monterrey, Nuevo León en 1765 e ingresó a la orden dominica a los 16 años. Estudió filosofía y teología y obtuvo el doctorado a los 27 años. Distinguido predicador, el 12 de diciembre de 1794 pronunció, frente a las autoridades civiles y religiosas, un discurso poniendo en duda la veracidad de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, lo que le valió ser desterrado a España. Permaneció preso en Santander y al ser trasladado a Madrid huyo para ser descubierto y enviado a la cárcel de Burgos de donde se escapo. Decidió abandonar la orden dominica y seculariarse en París, en 1802. Regreso a Madrid y fue apresado de nuevo por sus discursos en defensa de la independencia de la Nueva España. Más tarde el papa lo libero como recompensa por haber sido capaz de convertir a dos rabinos al catolicismo. En Londres convenció a Francisco Javier Mina de luchar contra el rey de España desde México. Acompaño a Mina en su empresa, pero fue hecho prisionero por los realistas poco después de desembarcar en Soto la Marina y recluido en la prisión de San Carlos y después en la cárcel de la Inquisición. En 1820 fue llevado a La Habana de donde huyo para dirigirse a Filadelfia (Estados Unidos). Consumada la Independencia volvió a México, pero fue detenido y enviado a San Juan de Ulúa. Gracias a las gestiones del congreso fue liberado y elegido diputado por Nuevo León. Enemigo de Iturbide fue encarcelado en el convento de Santo Domingo, en la Ciudad de México del que también se fugó (por séptima vez). En diciembre de 1823 pronuncio un elocuente discurso recomendando que México fuera gobernado como república centralista. Firma la constitución de 1824 y el presidente Guadalupe Victoria lo llevo a vivir a su lado. Muy enfermo invito a las autoridades y a sus amigos a la ceremonia en la que le impartieron los santos óleos, ocasión que aprovecha para pronunciar un discurso autobiográfico. Pocos días más tarde muere y fue sepultado con grandes honores en 1827. Su cuerpo fue exhumado en 1861 encontrando, al igual que otros 12 difuntos, convertido en momia. Un italiano cuyo nombre se desconoce compro varias momias, entre ellas la de Fray Servando por lo que aun en la actualidad se desconoce su paradero.

jueves, 29 de abril de 2010

EL PROYECTO

Al iniciar este proyecto no tenía la menor idea de que personaje elegir, pero observando las monedas Mexicanas de cinco pesos de edición especial en honor al Bicentenario de la independencia de México y el centenario de la Revolución Mexicana, encontré un personaje muy interesante, se trata de Fray Servando Teresa de Mier, un personaje muy importante antes y durante nuestra independencia.
No solamente lo encontré en las monedas si no que cuando andaba recorriendo ciudad de Monterrey encontré una calle con su nombre que es “Padre Mier”, que está ubicada en el centro de Monterrey y hasta una estación de metro, además investigando también encontré que en nuestro estado (Nuevo León) hay un municipio en su honor "Mier y Noriega"
Fray Servando Teresa de Mier es emblemático de la ciudad de monterrey porque ahí nació el 18 de Octubre de 1763.
En algunos libros de texto de la educación básica y en museos de Nuevo León hay demasiada información sobre nuestra historia y sobre Fray Servando Teresa de Mier.
Fray Servando fue fraile y sacerdote dominico, y un gran escritor de muchos tratados de filosofía política en el contexto de la independencia de México.
Quien iba a pensar que Fray Servando hubiera estado preso 7 veces y las siete veces se escapo o que hubiera sido una persona electa a diputado al segundo congreso constituyente, tuvo un famoso discurso de profecías donde manifestaba a favor de una república centralista o de una república moderada.
En este blog encontraran información, biografías, imágenes, y demás sobre este personaje que fue elegido con el fin que lo conocieran mas y aprender de todas las labores y participaciones que haya tenido antes, durante y después de la independencia de México.
Espero que les guste y sepan que este blog esta hecho con el fin de que aprendamos y conozcamos mas sobre nuestra historia y grandes personajes que han cambiado nuestro destino con sus grandes actos.
Y recuerden que:
¡LA HISTORIA ES MI CAMINO!